Si alguno de los iniciadores del audio minimalista ha muerto, Tetsu Inoue y Andrew Deutsch llenan ese vacío. Adheridos en un concepto total de microcomposiciones, minimalismo barroco o metadivisionismo, este par de artistas ambient hacen una muestra de más de 30 minutos de concepciones audibles del espacio físico, la arquitectura y la odisea de lo abstracto-ruidoso. Un disco que no es para bailar. Justo para seguidores y coleccionistas de las nuevas tendencias electrónicas y el sulfurismo de ambient. Disco producido por el respetable Institute of Electronic Arts de Nueva York. Aplauso para Tetsu Inoue por las excelentes guitarras, loops y DSP. Las imágenes digitales de Jennifer Dworak y el diseño de Andrew Deutsch geniales. Disco actual.
Ahora sí, Panóptica a lo grande. Desde el Reino Unido, Certficate 18 edita este CD con 8 suculentos tracks del mexicano Roberto Mendoza. Se incluye "Kinky Bisturí", "El Chivero de Tepatoche", "Esquirla", "Variaciones de Tuxedomoon", "Técnica Manana", "Pluma", "Xahora" y "Torero T". El disco recorre por diferentes ritmos, sensaciones y ambientaciones. Muy amplio y totalmente contemporáneo, la fórmula no es de dudosa procedencia. Panóptica no es Nor-tec total, es electrónica en general. Este disco es editado en 4 viniles de 10", así que traten de encontrarlos en Europa porque en México ha de estar muy difícil, chequen con GrooveAttack ellos lo distribuyen.
La samba electrónica habla y Azymuth la representa. Ya son cuatro ediciones excelsas de reinterpretaciones Azymuth que respaldan el trabajo de Far Out Recordings. El plan de la remezcla en todo su esplendor ha estado en manos de gente importante como 4 Hero, Da Lata, G.Force & Seiji, Flytronix, Kyoto Jazz Massive, Jazzanova, etc..En este capítulo 4, se presentan con amplias recomendaciones: "Lance Livre" con remix de Soul Circuit, "Misterio No Armazem 24" del repetitivo Roc Hunter, "Dona Cora" de Offworld, "Vera Cruz" de 4 Hero y "Sobo O Mar" de Kyoto Jazz Massive. Disco indispensable para la nueva cultura de la samba electrónica, el downtempo y el doble salto. Apto para amantes del concepto samba y la oblicuidad del baile.
Patrick Duvoisin es Rollercone y su música deambula entre el jazz contemporáneo, house y beats con sabor francés. Su historial con 5 Star Galaxy y Galaktic Sound Lab respaldan la calidad del tempo, el sabor de la música y el estilo que define. Un disco indispensable para pasear por la calle. Brillantes temas: "Nothing Can Stop Us Now", "My Life", "Joy", "Searching" y "Me Gusta". Melomanía cosmpolita.
Kevin McKay y compañía hacen maravillas en esta cuarta compilación, seguimos la pista de Glasgow Underground desde Idjut Boys & Quakerman, Pascal & Mister Day, Romanthony & Dj Predator, Mateo & Matos, Daniel Ibbotson y Phatt Pussycat, etc. En esta edición, aparecen geniales productores como C-Pen, el virtuoso Uschi Classen, Daniel Ibbotson, Pascal & Mister Day, Neon Heights y más. Sabrosura de deep house, prendidez y calma. Todo incluído.
Editado por Compost y también gratis con la revista RockdeLux (España). Deleitamos el tapete y mojamos la camiseta,
con el baile Compost. Todo inicia con una suave melodía "Mother Nation" de Fauna Flash, Christian Prommer y Roland Appel haciendo peripecias comunes y Sugar B en los vocales.
Le sucede "The Season (Swag Vocal Mix)" de Beanfiled con una remezcla diferente a la que aparece en el disco sencillo.
La sorpresa del disco es Voom:Voom donde Fauna Flash (Christian Prommer & Roland Appel) y Peter Kruder, recrean música de sus fines de semana relajados, en "Poppen" martillean.
Native Force hace su debut en la disquera y "Music Box" es una especie de disco favorito de Marc Reinboth, o al menos los dj track list lo dicen todo.
Para terminar, todo perfecto. El disco está de sobra, babea. Worldless People, Syrup y Trüby Trio embellecen el resto de los minutos. Monumental!
Oh! Este disco hasta lo pasan en Radioactivo 98.5 y WRadical 96.9. Y pues yo también lo escucho.
Sin embargo, la selección groove de 10000% kilos de dinamita sonora son apetecibles en cualquier momento.
Y es que Fantastic Plastic Machine, Ladytron, Dj Me Dj You y Tatako Minekawa están haciendo
lo mejor del pop electrónico en el siglo XXI. Y nada de expresiones farsantes ni inadecuados pasos noventeros.
Este sabor funky, ochentero & setentero está pegando fuerte otra vez. La nueva ola está por todos lados, desde
Münich hasta Kyoto, de Zürich a Florida. Todo en un combo mundial de groove y chakras. Promocional editado gratis por la revista Revolution.
Totalmente de mi agrado: "Playgirl" de Ladytron, "Metropia" de Brian Reitzell & Roger Joseph Manning Jr., "Plash" de Takako
Minekawa, "Because (DJ Swamp Remix)" de Dj Me Dj You y "Dancin'" de Walter Murphy.
Panóptica, Certificate 18.
Misturada 4, Far Out Recordings
Rollercone, Sirkus Records
Glasgow Underground 4, GU Records
V/A -Compost Community
V/A, Emperor Norton Records